28 nov 2008

EL BALLET CASCANUECES EN EL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES DE LA FORTALEZA DEL REAL FELIPE DEL CALLAO

Por segundo año consecutivo e inaugurando las actividades culturales de las flamantes instalaciones del Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe, la Escuela de Ballet del Callao EURITMIADANZA, iniciará las fiestas navideñas chalacas con la presentación del bellísimo ballet “El Cascanueces” con el auspicio del Gobierno Regional del Callao y del Banco de la Nación.
El elenco estará conformado por más de un centenar de alumnos de los diferentes niveles académicos de la Escuela de Ballet EURITMIADANZA del Callao y bailarines profesionales invitados, bajo la Dirección artística de la reconocida maestra, ex Primera Bailarina Nacional Liz Coz.
El Cascanueces de Tchaikovski narra la historia de Clara, una niña que recibe como regalo, en la víspera de Navidad, un cascanueces y vive junto a él una historia de ensueño llena de fantasía que será interpretada por los alumnos de la Escuela de Ballet Euritmiadanza, donde se podrá apreciar también el trabajo de las niñas que compitieran en el “II Certamen Internacional de Escuelas de Ballet” realizado en el Teatro La Cabaña de Lima del 1° al 05 de Setiembre de 2008 obteniendo medalla de bronce.
El Cascanueces es una obra en dos actos basada en el cuento de E. T. A. Hoffmann “El cascanueces y el rey de los ratones”, con un libreto realizado por Marius Petipa y la música compuesta en 1890 por Piotr Ilich Tchaikovski ; esta ópera se estrenó el 5 de diciembre de 1893 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
Este clásico navideño se presentó el año pasado por primera vez en el Callao con un lleno total del restaurado Teatro Municipal Alejandro Granda Relayza; esta vez será la primera actividad cultural que se realice en el moderno Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe con capacidad para albergar a 1,500 personas y que fuera inaugurado con motivo de la realización de la XVI Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El evento tendrá lugar el domingo 21 de diciembre a las 4:30 de la tarde en el Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe situado en la Plaza Independencia s/n (inicio de la Av. Sáenz Peña) Callao.

6 sept 2008

EURITMIADANZA MEDALLA DE BRONCE EN EL II CERTAMEN INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE BALLET

Impresionante actuación tuvo la representación de la Escuela de Ballet del Callao EURITMIADANZA, bajo la dirección de la destacada ex Primera Bailarina Nacional, Maestra, Coreógrafa y Directora de la escuela chalaca, Liz Coz, en el II Certamen Internacional de Escuelas de Ballet organizado por la Escuela Nacional Superior de Ballet y que se desarrollara en las instalaciones del Teatro La Cabaña de Lima del 1° al 05 de Setiembre de 2008.

Participaron las delegaciones de México, representado por la Academia de Doris Topete, El Salvador, representado por el Ballet El Salvador, entre los extranjeros; por el Perú, de Lima: la Escuela Nacional Superior de Ballet, Estudio de Ballet Lucy Telge, Academia de Danza Collage, Dance ETC y Visión Danza Estudio; por Trujillo: Arte Ballet y Visión de la Danza, Escuela de Ballet Giselle, Ballet Municipal de Trujillo: por Tacna: Estudio de Ballet Tacna y por el Callao: EURITMIADANZA.

En total 59 bailarines de las cuatro categorías participantes disputaron las anheladas "medallas" y "menciones" a lo largo de tres reñidas jornadas, bajo la atenta mirada del jurado integrado por el coreógrafo Jimmi Gamonet, peruano residente en los Estados Unidos de Norteamerica, quién fuera una de las grandes figuras del Miami City Ballet y actualmente Director Artístico de la compañía “Maximum Dance Ballet Gamonet” de La Florida U.S.A.
Vladimir Issaev, maestro de ballet clásico y coreógrafo, director artística en la Escuela Coreográfica de Frounze, en donde logró ser el director más joven de todas las escuelas de ballet clásico de la Unión Soviética. Actualmente radica en Norteamérica y es maestro de ballet clásico, coreógrafo y director artístico del “Ballet del Teatro de Florida”.
Nelson Iparraguirre, maestro, ensayador, repositor, coreógrafo, arreglista, llegando ha ser el principal Reguisser del Ballet Nacional; ha obtenido premios y distinciones por su notable contribución al desarrollo de la danza; está considerado dentro de los 100 mejores profesionales de su área.

EURITMIADANZA, tanto en la Categoría II (de 11 a 12 años), la más numerosa y reñida del certamen, en la que intervinieron nuestras representantes Thaís Markovich y Brizet Gonzales, como las clasificadas para la etapa final del certamen, Andrea Rojas y Scarlette Hermoza, luego ganadora de la Medalla de Bronce de la Categoría I, (de 9 a 10 años de edad) sobresalieron por lo impecable de su trabajo técnico e interpretación.
Scarlette Hermoza, Medalla de Bronce en la Categoría I, reiteró en su presentación final luego de la premiación, su calidad interpretativa en una impecable variación que fuera la más ovacionada por todo el público asistente.






























De los 59 participantes tan solo siete obtuvieron medallas.

MEDALLAS Y MENCIONES

PRIMERA CATEGORÍA:

Medalla de Plata
Shirley Arias Hernández - Escuela Nacional Superior de Ballet

Medalla de Bronce
Scarlette Hermoza Ledesma - Euritmiadanza Escuela de Ballet del Callao

Primera Mención
Ricardo Ochoa Amaral - Academia Doris Topete de México

Primera Mención
Paola Vigo Palomino - Escuela Nacional Superior de Ballet

Segunda Mención
Keila Fonseca Vise - Escuela Nacional Superior de Ballet

SEGUNDA CATEGORÍA:

Medalla de Plata
Camila Olano Mena - El Salvador

Primera Mención y Beca Summer Seminario Vaganova en Florida U.S.A.
Mónica Balbuena Romero - Escuela Nacional Superior de Ballet

Primera Mención
Ana Lucía Gamboa Guevara - Escuela Nacional Superior de Ballet

TERCERA CATEGORIA:

Medalla de Bronce
Beatriz Mauricio Vidal - Escuela Nacional Superior de Ballet

Primera Mención
Karen Tokashiki Zakimi - Estudio Ballet de Lucy Telge

Primera Mención
Mariana Barba Cid - Academia Doris Topete de México

Beca Summer Seminario Vaganova en Florida U.S.A.
Ana Lucía Figueroa Flamenco - El Salvador

CUARTA CATEGORIA:

Medalla de Oro y beca por un año en Aventura Dance Academy del maestro Vladimir Issaev
Jean Kelvin Aliaga Rabines - Centro Arte Visión de la Danza de Trujillo

Medalla de Plata y beca por un año en Aventura Dance Academy del maestro Vladimir Issaev
Frederick Ayllón Guerrero - Escuela Nacional Superior de Ballet

Medalla de Plata
Daniela Mestanza García Godos - Escuela Nacional Superior de Ballet

Primera Mención
Ardabán Ausejo Gonzales - Escuela Nacional Superior de Ballet

Segunda Mención
Edgar Delgado Vega - Escuela Nacional Superior de Ballet







6 ago 2008

Callao, Fiesta de la Danza 2008

Por cuarto año consecutivo la Escuela de Ballet del Callao EURITMIADANZA que dirige la ex Primera Bailarina Nacional, Liz Coz, presentará el Domingo 24 de Agosto a las 11:00 a.m. en las instalaciones del Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda Relayza” : CALLAO, FIESTA DE LA DANZA 2008.
Esta actividad se inició en Agosto del 2005 y adquirió este nombre en virtud a la invitación que nos hiciera en esa oportunidad el Director Cultural del ICPNA, Sr. Fernando Torres, para participar en la convocatoria que realiza todos los años a las academias de danza más importantes de Lima para celebrar la Fiesta de la Danza y en la cual por primera vez participaría una escuela de ballet chalaca.
La función presentará a más de cien bailarines de los diferentes niveles de EURITMIADANZA, incluidos los del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao. Las coreografías corresponden a los profesores de cada grado: Liz Coz, Tercer Año y Aprestamiento para la Danza; Ricardo Falcón, Segundo Año; Sandra Noria, Contemporáneo y Ballet Básico I; Geraldine Torres, Preballet I y II.
Participarán también en esta Fiesta de la Danza Chalaca la agrupación “Fuego Andaluz” que dirige la bailarina Jazmín Pozo, el elenco de “Perú Danza” Academia de Danzas Folklóricas Nacionales que dirige la Profesora Pamela Paiba, entre otros bailarines profesionales de danza invitados, que darán realce al evento.
Como número especial harán su presentación los alumnos que, gracias al auspicio del Gobierno Regional del Callao, nos representarán en el “II Certamen Internacional de Escuelas de Ballet”, a llevarse a cabo en la ciudad de Lima del 1° al 05 de Setiembre del 2008, organizado por la Escuela Nacional Superior de Ballet.

28 feb 2008

DANZANDO JUNTO AL MAR


EURITMIADANZA Escuela de Ballat del Callao presenta el Sábado 1° de Marzo 4 p.m. en la CONCHA ACUSTICA DE CHUCUITO (Espalda de la Fortaleza del Real Felipe), la clausura de sus Talleres de Verano 2008 en una producción en la que partcipan más de 150 alumnos: Preballet I y II, Contemporáneo I, Ballet Básico I, Primero, Segundo y Tercer Año del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao, Taller de Marinera Norteña.


La Producción a cargo de la Maestra y Directora de EURITMIADANZA Liz Coz quien presentará sus trabajos coreográficos así como de los profesores Ricardo Falcón, Alejandra Sánchez, Sandra Noria, Geraldine Torres en ballet y Pamela Paiva en marinera.


La actividad cuenta con el auspicio de la Municipalidad del Callao y el ingrso es libre.

24 nov 2007

El Cascanueces, una joya del ballet clásico por primera vez en el Callao


Como en las principales ciudades del mundo, en que todos los años, vísperas de las fiestas navideñas, las compañías de ballet más prestigiosas ponen en escena el ballet más esperado del mes de diciembre - El Cascanueces -, este año, la Escuela de Ballet del Callao - EURITMIADANZA, que dirige la Primera Bailarina Nacional, maestra y coreógrafa LIZ COZ presentará por primera vez, para el deleite del público chalaco, este clásico navideño en el que participarán más de cien bailarines, todos alumnos de la Escuela de Ballet del Callao, que alternarán roles con profesionales especialmente invitados y donde tendrán la oportunidad de enfrentar, por vez primera, las exigencias de un ballet completo, en la que se podrá apreciar los logros alcanzados por los alumnos de los diferentes niveles del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao iniciado por la Asociación Cultural Euritmia Perú a mediados del año 2004.

El espectáculo, que contará con un gran despliegue de danzarines luciendo coloridos vestuarios, un montaje escenográfico y de luces especialmente diseñado para crear un marco adecuado a la producción, se realizará el domingo 16 de Diciembre a las 11 a.m. en las instalaciones del Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda Relayza”, gracias al auspicio del Consejo Provincial del Callao, el Banco de la Nación y la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación.

Esta obra, que entrelaza una música maravillosa con una historia que es capaz de enternecer y transportar a los espectadores a sus épocas de niños, fue estrenada el 17 de diciembre de 1892, en el legendario teatro Mariinskii de San Petersburgo bajo la coreografía original de Lev Ivanov, el libro de Marius Petipa y la música de Piotr I. Tchaikovsky.

La historia comienza con una fiesta en la víspera de Navidad, en casa de los padres de Clara. Los hermanos Clara y Fritz esperan con ansiedad la llegada de sus regalos, entre ellos y sobre todo, los maravillosos regalos que todos los años les trae el padrino Drosselmeier.

En esta ocasión el padrino les va a sorprender con un regalo muy especial con el que la dulce Clara rápidamente se encariña: un muñeco Cascanueces. El hermano de Clara, Fritz, trata de apoderarse del nuevo juguete de su hermana y lo rompe. Drosselmeyer lo arregla y la fiesta continúa.

La poderosa imaginación de Clara hace que, al quedarse dormida, esa maravillosa noche de Navidad, cansada y nerviosa, entre en un sueño cuyo protagonista es el Cascanueces, que aunque feo y maltrecho, le ha robado el corazón.
En él, vive una historia increíble de lucha entre juguetes, soldados y ratones y donde el Cascanueces convertido en un valeroso soldado, vence al rey de los ratones y acompaña a la niña a través de un viaje por los reinos de los que es príncipe, y en los que Clara conocerá a los más fantásticos personajes...

30 jun 2007

Programa Piloto de Formación Dancística del Callao

La Asociación Cultural EURITMIA PERÚ, implementó en el año 2004 el Programa Piloto de Formación Dancística del Callao, con el objetivo de poner en marcha la Primera Escuela Superior de Danza Clásica del Callao, contando para ello con el apoyo de la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación.

Por este motivo, EURITMIA viene realizando todos los años una gran convocatoria en las principales instituciones educativas, a fin de preseleccionar niños y niñas entre los 8 y 10 años de edad que reúnan las facultades físicas, inteligencia y estabilidad emocional requeridas para el desarrollo de esta actividad a nivel profesional.

Estos requerimientos se evalúan en dos etapas; la primera de preselección que se efectúa someramente en el mismo centro educativo, en donde solo se aprecian la figura y el interés del alumno por la actividad; luego la selección, mediante una citación dirigida a los padres de cada uno de los niños preseleccionados para que asistan en la fecha y hora que se señale, a la evaluación de aptitudes físicas, al Estudio de Danza de nuestra Escuela EURITMIADANZA.

El Programa Piloto de Formación Dancística del Callao busca ofrecer una nueva alternativa de profesionalización temprana a los niños y niñas con talento natural para esta actividad artística, independientemente de cualquier otra carrera profesional por la que pudieran optar posteriormente al culminar sus estudios secundarios. Actualmente la escuela cuenta con alumnos que cursan el primero, segundo y tercer año de Formación Elemental de la carrera de Bailarín Profesional, habiendo logrado en estos pocos años, debido a su alto nivel técnico, una destacada presencia en el ambiente dancístico nacional.

11 sept 2006

Callao, Fiesta de la Danza 2006













Por segundo año consecutivo EURITMIA celebró su Fiesta de la Danza, el año pasado en el distrito de La Punta y esta vez en el Teatro Municipal “Alejandro Granda” del Callao. El espectáculo se inició a las 6:30 p.m., con un teatro totalmente lleno. Estuvieron disfrutando también de la presentación el Alcalde Provincial del Callao Pio Salazar y el Director del Instituto Nacional de Cultura del Callao Hermilio Vega.

El espectáculo, mostró al público de manera progresiva el proceso de formación de los bailarines, con números de los preballets I,II y III, niños entre los 3 y 14 años de edad, así como los alumnos mas avanzados del 1er. y 2do. año de Formación Elemental del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao; las coreografías estuvieron a cargo de la Maestra y Directora de EURITMIA, Liz Coz Casagrandi y las profesoras Grace Cobián y Alejandra Sánchez.

El baile Flamenco también fue parte de la Fiesta con un mix a cargo de una pareja de bailarines del Taller de Flamenco de la Municipalidad de la Punta y luego la sensacional presentación del número Sarandonga, coreografía del Ballet España interpretada por María del Pilar Bartra, quien es también alumna de la Escuela Nacional de Ballet.

Cerraron la presentación la Escuela Nacional Superior de Ballet, con dos números La Caracola y Rapsodia Española, coreografía de la Maestra Rosario Beingolea.

Grace Cobian y David Escalante, Bailarines Principales del Ballet Nacional, en su momento interpretaron de manera brillante el Pas De Deux de la Esclava y El Mecader del Ballet Corsario.

15 mar 2006

INOLVIDABLE NOCHE DE GALA DE BALLET EN VENTANILLA

Con gran derroche de técnica y virtuosismo, en un escenario especialmente acondicionado para la actividad, con un marco impresionante de luces y sonido, impecables vestuarios, coloridos decorados y ante una entusiasta y nutrida concurrencia que bordeaba las dos mil personas, se realizó la “I Gala de Ballet” organizada por la Municipalidad Distrital de Ventanilla, el Instituto Nacional de Cultura del Callao y la Asociación Cultural Euritmia Perú con motivo de celebrarse el “Día Internacional de la Mujer” el pasado 8 de Marzo de 2006.

En el evento participaron primeras figuras del Ballet Nacional especialmente convocadas por la Asociación Cultural Euritmia Perú, bailarines del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao y alumnos de preballet de Euritmiadanza, bajo la dirección artística de la destacada Primera Bailarina Nacional Liz Coz Casagrandi.

Los bailarines del Ballet Nacional, Grace Cobian, Antonio Quevedo, Sandra Noria, Gisela Pazos, David Escalante y Lizeth Bueno interpretaron coreografías pertenecientes a los más conocidos ballets del repertorio clásico: el pas de deux de La Esclava y El Mecader, Pájaro Azul del ballet La Bella Durmiente del Bosque, Coppelia, Corsario, intercalando sus presentaciones con coreografías de corte moderno como Humana Después de Todo interpretada por su creadora Alejandra Sánchez, La Tarantella y Emociones Oscilantes coreografías de Liz Coz interpretadas por los alumnos de Preballet de Euritmia Estudio de Danza y bailarines del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao respectivamente; el calor de los aplausos al final de cada número era impresionante, pero lo que marcó el cierre espectacular fué la suite del ballet Don Quijote de la Mancha que maravilló al público asistente quién premió a los bailarines de pie con una cerrada ovación.

En su momento el Alcalde de Ventanilla, luego del saludo protocolar por el Día de la Mujer, resaltó la importancia de este maravilloso evento y anunció la creación de los Talleres de Ballet Municipal a cargo de profesores de Euritmia, para dar oportunidad a la gran cantidad de niños de Ventanilla que gustan de la Danza, de lograr una preparación que les permita en un futuro cercano presentar este tipo de espectáculos dancísticos; por su parte el Director del Instituto Nacional de Cultura del Callao, dio a conocer algunos detalles relacionados con el Programa Piloto de Formación Dancística del Callao, que iniciara sus actividades hace año y medio visitando los colegios estatales del Callao en busca de niños y niñas entre los ocho y diez años de edad con las aptitudes físicas e intelectuales para ser incorporados mediante el sistema de Becas al Programa Piloto que fuera creado con la finalidad de formar la primera Escuela de Danza Profesional de la Región Callao y de su elenco representativo; dio a conocer también que próximamente estará promoviendo, al igual que en Ventanilla, espectáculos de ballet en otros distritos chalacos.