21 dic 2015

DANZA BALLET - VERANO 2016

Danza Ballet Verano 2016

- PREBALLET - 
- DANZA JÓVENES Y ADULTOS -
- BALLET TRAINING: INTERMEDIOS Y      AVANZADOS (DEL 05 AL 28 DE ENERO) -
- SEMINARIO INTENSIVO DE DANZA CLÁSICA      (DEL 1° AL 20 DE FEBRERO) -



PREBALLET (Enero y Febrero):

PREBALLET I (de 3 a 5 años)

Horario 1:
Viernes de 3:00 a 4:00 p.m. y Sábados de 10:30 a 11:30 a.m.

Horario 2:
Martes y jueves de 10:00 a 11:00 a.m.


PREBALLET II (de 6 a 10 años)

Horario 1:
Viernes de 4:00 a 5:00 p.m. y Sábados de 11:30 a 12:30 p. m.

Horario 2:
Martes y jueves de 11:00 a 12:00 m.


DANZA JÓVENES Y ADULTOS (ADOLESCENTES Y MAYORES PRINCIPIANTES)

Horario:
Martes y jueves de 07:00 a 08:00 p.m.


BALLET TRAINING (INTERMEDIOS, AVANZADOS)
(DEL 05 AL 28 DE ENERO)

Horario:
Martes y jueves de 05:00 a 06:30 p.m.
(Los alumnos del Programa de Formación Profesional en Danza Clásica de Euritmiadanza, están exonerados de la matrícula)

COSTO GENERAL: 

Matrícula: S/. 50.00

Mensualidad: S/. 150.00



________ooooOOOOoooo________

SEMINARIO INTENSIVO DE DANZA CLÁSICA 2016

Del lunes 01 de febrero al sábado 20 de febrero


Dirigido a estudiantes de ballet de diferentes edades y niveles que buscan mejorar su estado físico y perfeccionar su técnica para lograr un mejor desempeño en la continuación de sus estudios profesionales en danza.

Principiantes: Alumnas de Pre Ballet II, Aprestamiento, alumnas seleccionadas en colegios y alumnas que recién se inician en el ballet.
(1 ½ horas 3 veces a la semana)
   Horario: Martes y jueves de 5:00 a 6:30 p.m. y sábados de 9:00 a 10:30 a.m.

Costo:   $80.00 dólares americanos

Básico: Alumnas de Pre Primero (Preparación para el 1er. Año)
(1 ½ horas 4 veces a la semana)
   Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves de 11:00 a.m. a 12:30 p.m.

Costo:   $ 90.00 dólares americanos

Intermedios: Alumnas de 3ro. y 4to. Año
(2 horas 5 veces a la semana)

   Horario: Lunes (puntas), martes (allegro), miércoles (puntas), jueves (allegro) y viernes (allegro y puntas) de 4:30 a 6:30 p.m.

Costo:   $100.00 dólares americanos
Contemporáneo (opcional): $ 20.00
   Horario: Lunes de 3:00 a 4:30 p.m. y sábados de 9:00 a 10:30 a.m.

Intermedios - Avanzados: Dirigido a alumnas de 5to. en adelante.
Puntas y Repertorio: 2 horas 4 veces a la semana

   Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 9:00 a 11:00 a.m.

Contemporáneo: 1 ½ horas 2 veces a la semana

   Horario: Lunes de 3:00 a 4:30 p.m. y sábados de 9:00 a 10:30 a.m.

Costo:   $120.00 dólares americanos 



________ooooOOOOoooo________

INICIO DE CLASES: 05 DE ENERO 

INSCRIPCIONES ABIERTAS 


CUPOS LIMITADOS POR CATEGORÍA


INFORMES:
Los Cóndores 218 Urb. San José, Bellavista – Callao
(Entre las cdras. 19 y 20 de la Av. Elmer Faucett)
Teléfono: 452 6089 - 447 4056 - 955 278017
E-mail: euritmiadanza@gmail.com




17 dic 2015

BAILE DE GRADUADOS

Teatro Municipal del Callao "Alejandro Granda Relayza"

Sábado 19 de diciembre de 2015 - 11:00 a.m.

Música: Johann Staruss II

Coreografía: Reposición de Liz Coz y Misael Osorio sobre el original de David Lichine

Escenografía: Coco Luyo


DIRECCIÓN GENERAL: Liz Coz

EURITMIADANZA presenta “Baile de Graduados”, un ballet de un solo acto en una reposición de los maestros Liz Coz y Misael Osorio del original de David Lichine con música compuesta por Johann Strauss II y arreglada por Antal Doráti.
El ballet se desarrolla en una escuela de señoritas que se encontraba de moda en la década de 1840 en la ciudad de Viena y se organizan para las actividades de fin de año, para lo cual la Regente ha invitado a los cadetes de la Academia Militar de la ciudad para asistir al baile celebrando la graduación de las alumnas mayores que culminaban sus estudios. Las chicas senior y junior han planeado una serie de divertissements como entretenimiento de la noche y se animan mucho por el evento. Sobrevienen los coqueteos, bailes exuberantes y un romance secreto.

Además de la pareja principal, Baile de Graduados cuenta con un elenco de solistas y cuerpo de bailarines compuesto por alumnos de los diferentes grados de EURITMIADANZA.


El General a la cabeza del pelotón de cadetes, es interpretado por el Ex Primer Bailarían Cubano y profesor de nuestra escuela, Misael Osorio. Como la bailarina principal, representando a Trencitas, baila Benny Martínez, alumna que culmina su carrera de Formación Profesional en Danza Clásica en EURITMIADANZA, luego de siete años ininterrumpidos de estudios.

13 ago 2015

BODAS DE AURORA

EURITMIADANZA Escuela de Ballet presenta el próximo domingo 23 de agosto de 2015 a partir de las 11 a.m. en el Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda Relayza” el montaje de "Bodas de  Aurora", inspirado en el tercer acto del Ballet La Bella Durmiente. En una adaptación de EURITMIADANZA sobre el original de Marius Petipa, con música de Tchaikovsky.

La pieza está basada en el cuento del mismo nombre, escrita en 1697 por Charles Perrault y escenificada por primera vez en el Teatro Marlinski de San Petersburgo, el 3 de enero de 1890.

En  la presentación de "Bodas de Aurora", bajo la Dirección General de la Maestra Liz Coz Casagrandi, participarán todos los alumnos de EURITMIADANZA, desde Preballet hasta los Alumnos Avanzados y como invitados especiales, las primeras figuras del Ballet del Teatro Municipal de Lima, dando vida a esta historia que se desarrolla en el salón del palacio donde se celebran las bodas de la princesa Aurora con el príncipe Désireé, matrimonio bendecido por el Hada de las Lilas.


Bailan para ellos diversos personajes de los cuentos de hadas: el Gato con Botas y la Gata Blanca, Caperucita Roja y el Lobo, el Pájaro Azul y la princesa Florine, las Hadas de Plata y Diamante, las pequeñas pulgarcitas y las aldeanas. Para finalizar bailan el Grand Pas de Deux la princesa y el príncipe Desireé.

13 mar 2015

PREBALLET

MARZO - DICIEMBRE 2015

PREBALLET I (de 3 a 5 años)

Horario:
Viernes de 4:00 a 5:00 p.m. y Sábados de 10:30 a 11:30 a.m.

PREBALLET II (de 6 a 10 años)

Horario:
Viernes de 5:00 a 6:00 p.m. y Sábados de 11:30 a 12:30 p. m.



BALLET PRINCIPIANTES (11 a más años de edad)

Horario:
Lunes y Miércoles de 7:00 a 8:00 p.m.

Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: S/. 130.00

EURITMIADANZA Escuela de Ballet, Inicia sus actividades a mediados del año 2004 (hace 11 años), tiene su sede en Bellavista, está dirigida por la maestra, ex Primera Bailarina del Ballet Nacional, Liz Coz Casagrandi y cuenta con un staff de profesores profesionales de gran experiencia.

Es la pionera y única escuela particular de formación profesional en danza clásica de la Región Callao y de manera sostenida visita diferentes centros educativos, promoviendo el ballet a nivel profesional y seleccionando a niños y niñas que reúnan las facultades físicas y emocionales requeridas para el desarrollo de esta actividad, para incorporarlos en su PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN DANZA CLÁSICA.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL BALLET EN LOS NIÑOS?

El ballet, además de arte, es un ejercicio que cuenta con múltiples y positivos beneficios, tanto físicos como psíquicos, para los niños:

- El baile estimula la circulación sanguínea y el sistema respiratorio.
- Favorece la eliminación de las grasas.
- Contribuye a corregir malas posturas.
- Ayuda a ganar elasticidad
- Ejercita la coordinación, la agilidad de movimientos y el equilibrio.
- Colabora en el desarrollo muscular y la forma de la columna.
- Ayuda al desarrollo de la psicomotricidad, a la agilidad y coordinación de los movimientos.
- Permite mejorar el equilibrio y los reflejos.
- Es una buena técnica para combatir la obesidad infantil y el colesterol.
- Desarrolla la expresión corporal, el oído y la memoria.
 - Exige y enseña disciplina tanto física como mental, ayudando en el desarrollo de la personalidad de los niños.
- Desarrolla la sensibilidad de los pequeños, permitiendo que fluyan sus sentimientos con total libertad.
- Ayuda a la socialización de los niños más tímidos y a superar esa timidez.
- Relaja y libera adrenalina.
- Mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad, aumentando la confianza del niño en sí mismo.

EURITMIADANZA ha implementado, con la finalidad de lograr un desarrollo corporal adecuado en la práctica del ballet de nuestros alumnos y para el público en general, un consultorio de FISIOTERAPIA para el DESPISTAJE Y TRATAMIENTO DE ALTERACIONES ORTOPÉDICAS, así como la PREPARACIÓN FÍSICA PARA LA DANZA CLÁSICA y otras actividades artísticas y deportivas.


INSCRIPCIONES ABIERTAS
Cupos limitados por nivel

INFORMES: 

 Los Cóndores 218 Urb. San José, Bellavista – Callao
(Entre las cdras. 19 y 20 de la Av. Elmer Faucett)
Teléfono: 452 6089 - 447 4056 - 955 278017
E-mail: euritmiadanza@gmail.com

5 dic 2014

BALLET VERANO 2015

PREBALLET Y SEMINARIO INTENSIVO DE DANZA CLÁSICA

EURITMIADANZA Escuela de Ballet
tiene su sede en Bellavista, está dirigida por la maestra, ex Primera Bailarina del Ballet Nacional, Liz Coz Casagrandi y cuenta con un staff de profesoras profesionales de gran experiencia.

Es la pionera y única escuela particular de formación profesional en danza clásica de la Región Callao. 

Inicia sus actividades a mediados del año 2004 (hace 10 años) y de manera sostenida visita diferentes centros educativos, promoviendo el ballet a nivel profesional y seleccionando a niños y niñas que reúnan las facultades físicas y emocionales requeridas para el desarrollo de esta actividad, para incorporarlos en su PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN DANZA CLÁSICA.

PREBALLET (Enero y Febrero):

PREBALLET I (de 3 a 5 años)

Horario 1:
Viernes de 3:00 a 4:00 p.m. y Sábados de 10:30 a 11:30 a.m.
Horario 2:
Martes y jueves de 10:00 a 11:00 a.m.

PREBALLET II (de 6 a 10 años)

Horario 1:
Viernes de 4:00 a 5:00 p.m. y Sábados de 11:30 a 12:30 p. m.
Horario 2:
Martes y jueves de 11:00 a 12:00 m.

BALLET PRINCIPIANTES (11 a más años de edad)

Horario:
Miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 a.m.

COSTO:

PREBALLET, APRESTAMIENTO y BALLET PRINCIPIANTES

Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: S/. 130.00


SEMINARIO INTENSIVO DE DANZA CLÁSICA

Del martes 20 de enero al sábado 07 de febrero

Dirigido a estudiantes de ballet de diferentes edades y niveles que buscan mejorar su estado físico para la danza y perfeccionar su técnica.

Principiantes: Alumnas de Pre Ballet II, Aprestamiento, niñas seleccionadas en los Colegios y alumnas que recién se inician en el ballet.
(1 ½ horas 3 veces a la semana)
Costo:   $80.00 dólares americanos

Horario: Martes y jueves de 4:30 a 6:00 p.m. y los sábados de 9:00 a 10:30 a.m.

Básico: Alumnas de 1º Año
(2 horas 4 veces a la semana)
Costo:   $ 90.00 dólares americanos

Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 11:00 a.m.

Intermedio: Alumnas  2º Año y 3º Año
(2 horas 5 veces a la semana)
Costo:   $100.00 dólares americanos

Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes de 5:30 a 7:30 p.m. y los sábados de 9:00 a 11:00 a.m.

Avanzados: Dirigido a alumnas de 5º en adelante
(2 ½ horas 4 veces a la semana ballet y repertorio)
Costo:   $100.00 dólares americanos

Horario: Martes, miércoles, jueves y viernes de 3:00 a 5:30 p.m.

INICIO DE CLASES: 06 DE ENERO

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Cupos limitados por categoría

INFORMES:

Los Cóndores 218 Urb. San José, Bellavista – Callao
(Entre las cdras. 19 y 20 de la Av. Elmer Faucett)
Teléfono: 452 6089 - 447 4056 - 955 278017
E-mail: euritmiadanza@gmail.com


20 ago 2014

Suite del Ballet Coppelia
Domingo 24 de agosto de 2014
Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda Relayza”

EURITMIADANZA Escuela de Ballet presenta por primera vez en el Callao la Suite del Ballet Coppelia, una
reposición de EURITMIADANZA sobre el original de Arthur Saint-Léon, con la música original de Léo Delibes, basdado en el libreto de Charles Nuitter y Arthur Saint-Léon.

Esta versión de "Coppelia" transcurre en una aldea donde viven, entre otros, la traviesa Swanilda, su novio Franz y el juguetero Coppelius. Este último habita en una misteriosa casa donde guarda sus creaciones, desconocidas para el resto: muñecas de tamaño humano. Valiéndose de un antiguo libro de hechizos Coppelius trata de darle vida a sus creaciones, quien luego de muchos intentos, queda desilusionado al perder el control sobre sus muñecas. Posteriormente, durante las bodas de Swanilda y Franz, Coppelius les da su bendición y el pueblo festeja el nuevo matrimonio.

La Dirección General a cargo de la Maestra Liz Coz, con el trabajo de adaptación coreográfica de las profesoras de EURITMIADANZA, Grace Cobián, Grethel Jiménez y Geraldine Torres. La escenografía, iluminación y sonido corresponden a Edward Beltrán.

Participan, los alumnos y alumnas de los diferentes grados de la escuela (Principiante, Aprestamiento y del 1º al 8vo. año de studios), bailarines profesionales invitados y alumnas de las instituciones educativas del Convenio EURITMIADANZA y la Diócesis del Callao.

9 jun 2014

EL BALLET NACIONAL TIENE HOY LA GRAN OPORTUNIDAD DE PROYECTARSE HACIA EL FUTURO

El Ballet Nacional es el primer elenco de danza escénica del Perú, tiene como principal objetivo la difusión de la danza en todos sus géneros y manifestaciones con el propósito principal de crear un estilo que sea producto de una síntesis original del ballet clásico y de las técnicas modernas, y que refleje además el auténtico sentir peruano por la belleza y la alegría del baile, sin sacrificar en esa búsqueda, la multiplicidad de las raíces culturales del país.

Sus orígenes se remontan al año 1940 cuando viene a radicar a Lima la artista norteamericana KAYE MAC KINNON, quien inicia en 1942 profundas investigaciones de la historia, costumbres y folklore del Perú. Colabora con la A.A.A. en la creación del primer ballet inspirado totalmente en motivos peruanos. En 1946 funda su propia escuela y en 1948 su Compañía de Ballet Peruano. En 1952 el Ministerio de Educación otorgó valor oficial a su enseñanza y con su elenco realizó numerosas y exitosas giras por América y Europa.
En 1967 se concede a su escuela la categoría de Instituto Nacional de Ballet y entre una de sus finalidades figura la organización del primer elenco profesional, dependiente de la entonces Casa de la Cultura, teniéndola como primera directora.

Luego la sucederían en la conducción de la compañía nacional:

CARMEN MUÑOZ: Fue nombrada Directora y Organizadora del Ballet Nacional, en ese entonces “Grupo Nacional de Danza”, teniendo el honor de haber sido la Primera Directora de ese Órgano de Ejecución.

HILDA RIVEROS: Como Directora del Ballet Moderno de Cámara, del Grupo Nacional de Danza de nuestro país, presentó varios estrenos de sus coreografías y repuso algunas de las más exitosas de sus creaciones, participando también como intérprete.

MARTHA FERRADAS: Fue directora de la Escuela Nacional de Ballet de 1973 a 1985, con el intervalo de tres años 1976 - 1979, tiempo en que ejerció la dirección del Grupo Nacional de Danza del INC. Hoy Ballet Nacional del Ministerio de Cultura.

VERA STASTNY: En 1979 fue llamada a dirigir el Grupo de Danza del Instituto Nacional de Cultura. Al unirse este grupo con el Ballet de San Marcos se formó el Ballet Nacional.

STELLA PUGA: Ejerció la dirección del Ballet Nacional en 1986.

OLGA SHIMASAKI: Se desempeñó como coreógrafa y directora asistente del Ballet Nacional del Instituto Nacional de Cultura entre 1980 y 1987, luego directora encargada del Ballet Nacional en 1987 y Directora del Ballet Nacional Perú desde 1988 hasta hace unos meses.

Debemos destacar que el Ballet Nacional a lo largo de sus 47 años de existencia ha recibido el aporte de grandes maestros y coreógrafos para su desarrollo, entre los que figuran Anna Sokolow, Alexander Plissetski, Rosemary Helliwell, Susana Linke, Royston Maldoon, Jacob Lascu, Annette Page, Anneli Vuorenjuuri, Stephen Jenkins, Diana Haight, Sandra Balestracci, Rodolfo Fontanetto, Pascal Vincent, Jaime Díaz, Haydee Caycho, Liliana D´Albyni, Jimmy Gammonet, Jorge Rodríguez Vede, Heywood Mc Griff, Sondra Lomax, Nolan Dennett, Jaime Pinto, Claudio Muñoz, Gary Palmer, Martín Padrón, Genevieve Chaussat, Dana Tai Soon Burgess, Carmen Rozestraten, Mark Foehringer, entre otros.

La creación de un elenco de ballet en nuestro país, trajo como natural consecuencia la necesidad de formar su respectivo semillero, es así que en 1946 la bailarina y coreógrafa KAYE MAC KINNON funda su propia escuela. Años más tarde en 1967 se crea el Instituto Nacional de Ballet, teniéndola a ella como su principal gestora y directora, dando origen posteriormente a la fundación de la actual Escuela Nacional Superior de Ballet (ENSB) que recientemente brinda, por primera vez en nuestro medio, la oportunidad de obtener el grado profesional universitario como ejecutante o como docente en danza clásica.

Paralelamente a estos acontecimientos, muchos bailarines y bailarinas asumen la tarea de dictar clases de ballet de manera particular en diferentes lugares de Lima, dando origen paulatinamente a la formación de academias, escuelas particulares, asociaciones, talleres municipales y de otras instituciones para la enseñanza de esta disciplina artística, que en el transcurrir del tiempo se ha ido expandiendo por gran parte de nuestro territorio, llegando a ser miles los espacios dedicados a esta labor en todo el país y millones los niños, que con mayor o menor frecuencia, a lo largo de todos estos años, han asistido a recibir clases de ballet. Si bien es cierto, que no todos acuden necesariamente para ser bailarines clásicos, debido a lo exigente de sus requisitos, hay variadas motivaciones para practicarlo, ya sea por entretenimiento, prescripción médica, para ejercitarse o como base para el desarrollo de otros bailes, artes escénica y algunos deportes.

Por consiguiente, al hablar de ballet, no solo nos estamos refiriendo a un grupo de personas cuya única labor es bailar de manera profesional, sino a una actividad que ha calado profundamente en todos los estratos sociales de nuestro país y que ha sembrado expectativas en toda una enorme cantera de niños que con gran entusiasmo aspiran a ser bailarines y que han sido, en gran parte, el sustento para que esta disciplina artística haya logrado su profesionalización en nuestro país.

Actualmente el Ballet Nacional se encuentra acéfalo y a la espera de una nueva conducción; sin embargo no podemos dejar de mencionar que desde hace algunos años atrás el ballet ha ido alejándose de su rumbo original y perdiendo presencia en los teatros, quizás por falta de una planificación acorde con sus verdadera esencia y necesidades, lo que ha permitido que haya sido frecuente que ocasionales coreógrafos, cuyo estilo no necesariamente coincide con el de la compañía, monten obras que no han permanecido en el repertorio de la institución ni han contribuido al crecimiento del elenco; asimismo, poco a poco las largas y acostumbradas temporadas anuales del Ballet han ido disminuyendo en número de fechas de presentación hasta llegar últimamente a suprimirlas, como lo fuera el caso de la temporada de verano y la última temporada de diciembre de 2013.

Estas circunstancias por las que atraviesa la compañía no solo resultan desmotivadoras para sus integrantes y desconcertantes para el público del Ballet, sino inaceptables, toda vez que ahora el Ballet forma parte de un ministerio que cuenta con presupuesto propio y una bien montada estructura administrativa de apoyo, tiene a su disposición las instalaciones del más moderno y mejor teatro del país y uno de los mejores de Latinoamérica, posee salones amplios con toda la infraestructura necesaria para llevar a cabo sus clases y prácticas diarias y un número suficiente de bailarines; no debemos olvidar que durante mucho tiempo el Ballet Nacional estuvo errante, carecía de local y tuvo que adecuarse a los que ocasionalmente podía conseguir, pero que sin embargo, a pesar de todos estos inconvenientes, tenía que cumplir con sus temporadas, las cuales contenían un significativo número mayor de presentaciones que las que se vienen realizando actualmente.

No podemos dejar de tomar en cuenta que hoy en día cada vez más turistas vistan nuestra patria atraídos por variados motivos y que buscan también asistir a espectáculos de calidad, donde el Gran Teatro Nacional no pasa desapercibido, lo que nos da una razón importante para darle mayor énfasis al trabajo del Elenco Nacional, ya que estamos en la obligación de poder ofrecer a estos visitantes y a nuestro público local, espectáculos de ballet de nivel internacional, como se ofrece en las principales capitales del mundo.

Otro motivo para reforzar el desarrollo de la danza clásica como base del Elenco Nacional es, como lo mencionamos líneas arriba, la gran cantidad de espacios donde se imparte la enseñanza del ballet para lograr futuros bailarines y que sin elencos profesionales, su trabajo dejaría de tener motivación.

Corresponde por tanto, que lo antes posible, las autoridades competentes del Ministerio de Cultura realicen de manera concienzuda las acciones correspondientes para que la compañía retome su esencia original, y elijan a la persona idónea que conduzca al Ballet Nacional como un elenco que difunda la danza con un estilo que sea producto de una síntesis original del ballet clásico y de las técnicas modernas, y que refleje además el auténtico sentir peruano.

De ahí la importancia de quien asuma la dirección de este órgano de difusión del estado sea un profesional peruano identificado con la gran multiplicidad de las raíces culturales de nuestro país, de reconocida trayectoria como bailarín y coreógrafo en la danza clásica y neo clásica, conozca el repertorio internacional y al mismo tiempo tenga experiencia de dirección y contactos a nivel internacional, para proveer a la compañía de los elementos necesarios para su óptimo desarrollo.

Por tal razón, pensamos que un extraordinario prospecto para la conducción del Ballet Nacional, si él tiene a bien considerarlo, podría ser el Señor Jimmy Gamonet, peruano que lleva más de dos décadas de trabajo continuo en este arte, distinguiéndose por sus obras, que lo han llevado por diversos escenarios de Norteamérica, Sudamérica y Europa y haber obtenido el reconocimiento de las más renombradas instituciones representativas de este arte a nivel mundial. Además cuenta con la experiencia de haber sido uno de los principales coreógrafos del Miami City Ballet y el haber dirigido su propia compañía de ballet profesional.

Quizás hallan otros profesionales con las condiciones requeridas para la conducción del Elenco Nacional, por lo que es este el momento en que debemos manifestarnos y dar a conocer nuestras inquietudes y propuestas; especialmente quienes estamos comprometidos con la actividad, como es nuestro caso, que formamos niños y jóvenes en la técnica clásica, por lo que la situación que atraviesa el Ballet Nacional y su proyección futura no nos es indiferente, ya que nuestra labor formando promociones, luego de más de diez años de trabajo continuo, está dirigida a que tengan los espacios donde desempeñarse como profesionales del ballet una vez terminada su capacitación.

Liz Coz Casagrandi
Ex Bailarina Principal del Ballet Nacional
Directora de EURITMIADANZA Escuela de Ballet

1 mar 2014

BALLET INVIERNO 2014

EURITMIADANZA Escuela de Ballet inicia sus actividades a mediados del año 2004, está dirigida por la experimentada Maestra, ex Primera Bailarina del Ballet Nacional, Liz Coz Casagrandi y cuenta con un staff de profesoras profesionales en la especialidad.

EURITMIADANZA a lo largo de diez años de labor ininterrumpida, viene promoviendo el ballet y convocando a niños y jóvenes que reúnen las facultades físicas y emocionales requeridas para el desarrollo de esta actividad, para incorporarlos en su PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN DANZA CLÁSICA.

EURITMIADANZA actualmente está considerada como una de las más importantes Escuelas Particulares de Ballet a nivel nacional; posee alumnos provenientes de los principales distritos de Lima y Callao y llega de manera sostenida con la enseñanza de esta disciplina artística, tanto en sus propios salones como de manera descentralizada, a más de 600 alumnos.

BALLET PARA TODAS LAS EDADES Y NIVELES

  • Bebé Danza - de 1.6 a 2.6 años
  • Preballet I - de 3 a 5 años
  • Preballet II -  de 6 a 10 años
  • Ballet Principiantes -  de 11 a más
  • Ballet para Adultos - (solicitar información)
  • Clases Particulares y de Preparación para el ingreso a Estudios Superiores en Danza Clásica - (solicitar información)
  • Ballet para Instituciones - (solicitar información)

 Consultar Horarios

 PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN DANZA CLÁSICA

(1º al 7º grado)

Para acceder a este programa (niños de 8 a 12 años y niñas de 7 a 10 años) deberán reunir las condiciones requeridas de esta actividad: estructura corporal armónica, extremidades alargadas, flexibilidad, pies con arco formado, sentido rítmico, entre otros factores, por lo que los postulantes deben pasar necesariamente por una evaluación. Los seleccionados ingresarán al Curso de Aprestamiento para la Danza. Se concederán Becas y Subsidios a quienes obtengan alto puntaje en la evaluación.
Igualmente quienes tengan estudios previos de ballet  en otros niveles podrán acceder a grados avanzados, previa evaluación.

LAS CLASES SE DICTAN DURANTE TODO EL AÑO

Inscripciones Abiertas

 Los Cóndores 218 Urb. San José - Bellavista  Callao 2 Perú
Teléfono: (511) 452 6089
euritmiadanza@gmail.com




8 dic 2013

CLASES DE BALLET VERANO Y SEMINARIO SUPERINTENSIVO DE DANZA CLÁSICA 2014

EURITMIADANZA Escuela de Ballet inicia sus actividades a mediados del año 2004, está dirigida por la experimentada Maestra, ex Primera Bailarina del Ballet Nacional, Liz Coz Casagrandi y cuenta con un staff de profesoras profesionales en la especialidad.

EURITMIADANZA a lo largo de diez años de labor ininterrumpida, viene promoviendo el ballet y convocando a niños y jóvenes que reúnen las facultades físicas y emocionales requeridas para el desarrollo de esta actividad, para incorporarlos en su PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN DANZA CLÁSICA; actualmente posee alumnos provenientes de los principales distritos de Lima y Callao y está considerada como una de las más importantes escuelas particulares de formación profesional en danza clásica a nivel nacional.

EURITMIADANZA, también desarrolla clases de pre ballet para niños y niñas a partir de los tres años de edad y para los jóvenes que recién se inician ofrece clases de aprestamiento y ballet básico (Ballet Principiantes).

LA ENSEÑANZA SE BRINDA A LO LARGO DE TODO EL AÑO



VERANO 2014 (Enero y Febrero)

CURSOS:

PREBALLET I (de 3 a 5 años)
Horario 1:
Viernes de 3:00 a 4:00 p.m. y Sábados de 10:00 a 11:00 a.m.
Horario 2:
Martes y jueves de 10:00 a 11:00 a.m.

PREBALLET II (de 6 a 10 años)
Horario 1:
Viernes de 4:00 a 5:00 p.m. y Sábados de 11:00 a 12:00 m.
Horario 2:
Martes y jueves de 11:00 a 12:00 m.

BALLET PRINCIPIANTES (11 a más años de edad)
Horario:
Miércoles y Viernes de 11:00 a 12:00 a.m.

ALUMNOS LIBRES (con conocimientos de ballet)
Consultar para evaluación y horario



PREBALLET, APRESTAMIENTO y BALLET PRINCIPIANTES
Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: S/. 120.00


ALUMNOS LIBRES
Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: consultar, según número de clases




SEMINARIO SUPERINTENSIVO DE DANZA CLÁSICA 2014
Del lunes 20 de enero al viernes 07 de febrero

Dirigido a estudiantes de ballet de diferentes edades y niveles que buscan mejorar su estado físico para la danza y perfeccionar su técnica.

Principiantes: Dirigido a alumnas de Pre Ballet II, niñas seleccionadas en los Colegios y alumnas que recién se inician en el ballet.
(1 ½ horas 2 veces a la semana)
Costo:   $70.00 dólares americanos

Aprestamiento: Dirigido a las alumnas de Aprestamiento y seleccionadas con el nivel apropiado.
(1 ½ horas 3 veces a la semana)
Costo:   $80.00 dólares americanos

Básico Intermedio: Dirigido a alumnas de 1º y 2º Año.
(2 horas 5 veces a la semana)
Costo:   $100.00 dólares americanos

Intermedio y Avanzados: (sesiones particulares previa inscripción)
Costo:   $20.00 dólares americanos por clase de 1 ½ horas




INSCRIPCIONES ABIERTAS

INFORMES
Los Cóndores 218 Urb. San José, Bellavista – Callao
(Entre las cdras. 19 y 20 de la Av. Elmer Faucett)

Teléfono: 452 6089

E-mail: euritmiadanza@gmail.com

17 dic 2012

EURITMIADANZA ESCUELA DE BALLET


EURITMIADANZA Escuela de Ballet, tiene su sede en el distrito de Bellavista y está dirigida por la experimentada Maestra, ex Primera Bailarina del Ballet Nacional, Liz Coz Casagrandi.

Es la única escuela particular de formación profesional en danza clásica de la Región Callao. 

Inicia sus actividades a mediados del año 2004 y de manera sostenida viene visitando a diferentes centros educativos promoviendo el ballet a nivel profesional, seleccionando a niños  y niñas que reúnen las facultades físicas y emocionales requeridas para el desarrollo de esta actividad, para incorporarlos en su PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN DANZA CLÁSICA

EURITMIADANZA, ofrece clases de pre ballet para niños y niñas a partir de los tres años de edad y  para jóvenes que recién se inician, clases de aprestamiento y ballet básico.

Actualmente, luego de casi diez años de labor ininterrumpida, posee alumnos de los principales distritos de Lima y Callao y está considerada como una de las más importantes escuelas particulares de formación profesional en danza clásica a nivel nacional.

CLASES TODO EL AÑO

PREBALLET I (de 3 a 5 años)
Horario:
Viernes de 4:00 a 5:00 p.m. y Sábados de 10:30 a 11:30 a.m.

PREBALLET II (de 6 a 10 años)
Horario:
Viernes de 5:00 a 6:00 p.m. y Sábados de 11:30 a 12:30 m.

APRESTAMIENTO, 
Horario:
Lunes y Miércoles de 5:00 a 6:30 p.m.

BALLET PRINCIPIANTES (11 a más años de edad)
Horario:
Sábados de 9:00 a 11:00 a.m.

ALUMNOS LIBRES (con conocimientos de ballet)
Consultar para evaluación y horario

INSCRIPCIONES ABIERTAS

PREBALLET, APRESTAMIENTO y BALLET PRINCIPIANTES
Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: S/. 120.00

ALUMNOS LIBRES
Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: consultar, según número de clases

INFORMES

Los Cóndores 218 Urb. San José, Bellavista – Callao
(Entre las cdras. 19 y 20 de la Av. Elmer Faucett)

Teléfono: 452 6089
E-mail: euritmiadanza@gmail.com

25 may 2012


BALLET “LA GALA DE TCHAIKOVSKY”

La presentación del ballet “La Gala de Tchaikovsky” en Lima es una vitrina al arte, el virtuosismo y la técnica clásica que no puedes perderte, donde la música de este extraordinario compositor y la decoración, que alude al majestuoso salón del castillo donde se celebra la fiesta de cumpleaños del Príncipe Siegfried, nos conducen a la puesta en escena de un torbellino de bailes que resaltan los más exigentes momentos de los renombrados ballets “El Lago de los Cisnes”, “La Bella Durmiente” y “El Cascanueces”, interpretados de manera impecable por el recientemente creado elenco del “CIRCULO DE DANZA”, agrupación que representa una novedosa plataforma intermedia entre el nivel profesional y el académico avanzado, conformada por los estudiantes de las reconocidas escuelas: Collage, Dance Etc., Ballet de Maricarmen y Euritmiadanza, próximos a culminar su formación en ballet clásico. La presentación se verá engalanada con la participación de las más importantes figuras profesionales del ballet clásico en nuestro país, especialmente invitadas para esta Gala.

TEATRO CANOUT
Av. Petit Thouars Nº 4550 - Miraflores

DOMINGO 03 Y 10 DE JUNIO DE 2012
11:30 A.M.

ENTRADAS: TELETICKET

7 dic 2010

Ballet El Cascanueces

Por cuarto año consecutivo se abre el telón de la tradicional obra de las fiestas navideñas, el ballet “El Cascanueces” en el que participan los alumnos de EURITMIADANZA Escuela de Ballet y bailarines invitados del Ballet Nacional,bajo la dirección de la maestra, ex Primera Bailarina Nacional, Liz Coz.

La presentación se realizará el domingo 12 de diciembre a las 11:00 a.m. en el Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda Relayza” con el auspicio de PETROPERÚ.

Este cuento de navidad, escrito en 1816 por el alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, narra en dos actos las escenas que se desarrollan en la fiesta que ofrecen los esposos Stahlbaum y el mágico sueño de Clara y su cascanueces.

Argumento:

Primer Acto

El señor Stahlbaum y su esposa ofrecen una fiesta en su casa en la víspera de Navidad, llegan los invitados y son recibidos por los esposos Stahlbaum y sus hijos Clara y Fritz.

A la fiesta asiste el excéntrico padrino de Clara, Drosselmeyer, que divierte a los niños con bailes y trucos y sorprende a Clara con un regalo especial, un cascanueces de madera. Clara queda encantada con el regalo y juega con él durante toda la fiesta. Fritz intenta quitárselo y lo rompe entristeciendo a Clara; sin embargo Drosselmeyer lo recompone. La fiesta continúa, los invitados bailan mientras los niños juegan. Al finalizar la fiesta navideña los invitados se retiran.

Al dormirse Clara con su cascanueces en brazos, sueña que el árbol de Navidad crece a un tamaño gigantesco, aparecen entonces los ratones con su rey que pelean contra los soldados de juguete que han cobrado vida al igual que el muñeco Cascanueces; en medio de la batalla, que está casi perdida por los soldados y el cascanueces, interviene Clara quien corta la cola al rey ratón y en la distracción el cascanueces aprovecha y lo vence.

Clara y el Cascanueces comienzan su viaje por el Reino de las Nieves en donde suben en un hermoso trineo que los lleva hacia el Reino de los Dulces.

Segundo Acto

Clara y el Príncipe Cascanueces prosiguen su viaje guiados por los ángeles navideños, llegando al Reino de los Dulces donde los recibe el Hada Confite y su Príncipe quienes han organizado una fiesta para ellos. Se suceden una serie de danzas en honor a los invitados. Luego todo se va esfumando, Clara despierta con su cascanueces, alegre por su maravillosa aventura.

3 sept 2010

EURITMIADANZA Escuela de Ballet participa en el “III Certamen Internacional de Escuelas de Ballet”

EURITMIADANZA Escuela de Ballet del Callao bajo la dirección de la reconocida maestra y ex Primera Bailarina Nacional, Liz Coz, participará en el “III Certamen Internacional de Escuelas de Ballet”, organizado por la Escuela Nacional Superior de Ballet del Perú, que se realizará del 6 al 10 de setiembre de 2010 en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación.

En dicho evento participarán las escuelas y academias de ballet más representativas del país, así como las de los países hermanos de Colombia, Chile y México.


EURITMIADANZA Escuela de Ballet, presentará estudiantes del Programa Piloto de Formación Dancística del Callao en la Primera y Segunda Categoría, cuyas edades fluctúan entre los 10 y 12 años de edad, bajo la modalidad de Adagio, Allegro y Variación, preparados para este importante certamen internacional por los maestros Liz Coz y Ricardo Falcón y una coreografía grupal titulada “Revelación” montada por la Primera Bailarina Nacional, Grace Cobián.


En la primera Categoría participarán las alumnas Solange Valdivia y Miriam Ortecho; en la Segunda Categoría, Enrique La Puente, Scarlette Hermoza, Andrea Rojas y Meyling Ku; en la coreografía grupal, Alejandra Aliaga, Daniella Ezquivel, Brizet González, Scarlette Hermoza, Andrea Rojas y Michelle Torres.


EURITMIADANZA es la institución pionera en nuestro país que desde sus inicios, a mediados del 2004, de manera sostenida viene visitando diferentes centros educativos promoviendo el ballet a nivel profesional mediante un proceso de selección permanente, ofreciendo becas y subsidios a aquellos niños que reuniendo las facultades físicas, inteligencia y estabilidad emocional requeridas para el desarrollo de esta actividad, no cuentan con los recursos económicos para solventar sus estudios, cabiéndole el orgullo de haber servido de inspiración a otras instituciones que posteriormente se han sumado a esta iniciativa, buscando difundir este bello arte.

4 jun 2010

Ballet: SUITE DON QUIJOTE

BALLET


SUITE DON QUIJOTE

Viernes 02 y Sábado 03 de Julio de 2010

06:30 p.m.


EURITMIADANZA Escuela de Ballet, presenta una de las más afamadas obras de ballet del repertorio clásico mundial, la Suite Don Quijote, en el renombrado Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda”
.



EURITMIADANZA
presentará, por primera vez en el Callao, la “SUITE DON QUIJOTE”, ballet en tres actos basado en la coreografía original del francés Marius Petipa, una de las obras más destacadas del género clásico mundial, con música de Ludwig Minkus, que fuera presentado por primera vez por el Ballet Imperial del Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia, el 26 de diciembre de 1869.

El argumento, extraído del segundo volumen (capítulo XIX) de la novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra, se encuentra principalmente centrado en los amores de Kitri, hija del mesonero con el barbero Basilio y una serie de aventuras que atraviesan los personajes míticos, Don Quijote y Sancho Panza, en torno a la joven pareja.

La Dirección General está a cargo de la reconocida maestra, ex Primera Bailarina Nacional, Liz Coz quien comparte la reposición coreográfica con el maestro y Primer Bailarín del Ballet Nacional, Ricardo Falcón.

Participarán, además de los alumnos avanzados de Euritmiadanza Escuela de Ballet, los primeros bailarines Grace Cobián (Ballet Municipal de Lima, Perú) y Alexander Santana (Cuba) en los roles de Kitri y Basilio respectivamente; así como destacados bailarines y actores profesionales invitados.

Auspicia: PETROPERÚ

Entradas:

Viernes 02 de julio: (Agotadas)

Sábado 03 de julio: TELETICKET